Liberan Tortugas boba en el Cabo de Gata
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha liberado en aguas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) a 39 ejemplares juveniles de tortuga boba (´caretta caretta´) criados en semicautividad en El Puerto de Santa María (Cádiz) en una nueva fase del proyecto que dirimirá las posibilidades de reintroducción de esta especie amenazada en el Mediterráneo.
Las tortugas, originarias de Cabo Verde, han sido soltadas en Las Amoladeras.
Los individuos, de un año de edad y origen atlántico (Cabo Verde), han sido soltados en dos oleadas en la playa de Las Amoladeras. La primera tuvo lugar el pasado martes con 19 tortugas mientras que otras 20 eran liberadas el miércoles.
Cada una de las tortugas bobas lleva incorporado un microchip identificativo mientras que a un número que no precisó se les ha implantado un emisor de ultrasonidos que permite conocer su localización.
El objetivo final es conseguir la migración anual de estas crías, originarias de Cabo Verde, a los arenales de Cabo de Gata para desovar y, de este modo, constituir el germen de la primera comunidad reproductora de la Península Ibérica.
Fuente: www.20minutos.es